Análisis de la problemática de las mipymes en el municipio de Zacapoaxtla
Main Authors: | G. Mejía Méndez, O.J. Zapata Nava, D. Gómez Bonilla, L.E. Hernández Galindo, L. Munguía Inés |
---|---|
Format: | Article |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/4107682 |
Daftar Isi:
- El difícil momento por el que atraviesan las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el contexto nacional, hace necesario estudiar su problemática. La importancia de las mypimes radica en que representan el 97% de los negocios del país, y generan la mayor parte del empleo. Las mipymes tienen limitantes internas que impiden su crecimiento y desarrollo. La falta de una política económica que inyecte vitalidad hace que su entorno sea más complicado. La presente investigación descriptiva mediante una muestra de 132 unidades económicas en el municipio de Zacapaoxtla, encontró que los principales problemas son: su tamaño, el 97.7% son micronegocios, un 44.6% con tres años en el mercado, el 57% se encuentra en la informalidad, y casi en su totalidad tienen problemas de financiamiento, además de no recibir apoyo gubernamental. Esto explica lo difícil que es para las mipymes permanecer en el mercado por cuestiones estructurales de la economía.