La educación a distancia en la profesionalización de las personas con discapacidad y privados de libertad

Main Authors: Ulate-Soto, Ileana, Vargas-Morúa, Elizarda
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2012
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4035698
Daftar Isi:
  • El presente trabajo ilustra, mediante dos ejemplos, el impacto que ha tenido la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en la atención y profesionalización de sectores marginales de la sociedad costarricense, tales como los privados de libertad, personas con discapacidad física, individuos de zonas muy alejadas del centro capitalino, entre otros. Se trata de dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo ha sido la atención en esos sectores? ¿Cuáles son los retos que enfrentan las universidades a distancia para ser pertinentes? ¿De qué manera ha logrado alcanzarlos? ¿Qué impacto sobre la sociedad costarricense ejerce la UNED en la profesionalización de su población? Para el abordaje de la temática se recurre a documentación y estadísticas existentes, y se ejemplifica mediante el testimonio de dos estudiantes egresados de la UNED, elegidos con el propósito de ilustrar algunos de los diferentes casos que atiende dicha Universidad.