La articulación, requisito básico de un producto de investigación educativa

Main Authors: González de la Torre, Yolanda, Jiménez-Mora, José
Format: Article
Bahasa: spa
Terbitan: , 2012
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/4021903
Daftar Isi:
  • Dentro de la producción científica en el campo de la educación se hace constante referencia a la articulación como una condición esencial en el desarrollo de una investigación. No obstante, el significado de esta condición y la forma de conseguirla es un asunto que no siempre queda claro, sobre todo para quienes se encuentran en una etapa de formación en la investigación educativa. Mientras, quienes fungen como lectores y lectoras que realizan crítica de la producción académica señalan la articulación como aspecto relevante y la solicitan como rasgo fundamental en cualquier trabajo de investigación. Para aportar a la discusión sobre este aspecto, la reflexión de este trabajo propone que la articulación comprende, por una parte, una reflexión epistemológica sobre los componentes de la investigación en cada una de sus etapas, como la construcción del objeto de estudio, la definición de la metodología, el análisis de los datos y su interpretación, entre las más importantes. Por otra parte, la articulación se cristaliza en un producto escrito que refleja los resultados de una construcción y comunicación ordenada de pensamiento, acorde con las reglas establecidas en un campo de conocimiento.