Eliminación de contaminantes orgánicos persistentes mediante hidrotratamiento catalítico

Main Authors: RAQUEL DEL TORO, BRENDA GUTIÉRREZ, YRAIDA DÍAZ, ISMAEL GONZÁLEZ, PAULINO J. BETANCOURT, JOAQUÍN L. BRITO
Format: Article
Bahasa: spa
Terbitan: , 2013
Subjects:
BPC
PCB
Online Access: https://zenodo.org/record/4012498
Daftar Isi:
  • Los bifenilos policlorados (BPC) son compuestos orgánicos tóxicos y persistentes, con estrictas regulaciones ambientales, para los cuales se han propuesto variados métodos de remediación y sobresale la hidrodecloración catalítica como una alternativa viable de eliminación. El presente trabajo es un estudio del proceso convencional de hidrotratamiento adaptado a la eliminación de este contaminante. La investigación muestra la síntesis y caracterización de óxido y sulfuro de Ni (Co)-Mo soportados, asimismo su evaluación en la reacción de hidrodecloración sobre una mezcla comercial de BPC. Los catalizadores fueron caracterizados por FTIR, Sg BET, DRX, SEM-EDX y XPS. Los resultados indicaron una alta conversión catalítica, así como estabilidad del catalizador y selectividad hacia la hidrogenólisis de enlaces C-Cl de las moléculas de BPC. La promoción de níquel y cobalto en los catalizadores indicó un orden de actividad: Ni > Co, acorde con los principios de promoción en reacciones de hidrotratamiento.
  • Los bifenilos policlorados (BPC) son una familia de compuestos que consisten de dos anillos bencénicos unidos y 1 a 10 átomos de cloro (ver Fig. 1) [1]. Fueron descubiertos desde hace 100 años y su producción y uso comercial se inició en 1929. La síntesis de BPC a nivel industrial involucra la cloración de bifenilo en presencia de un catalizador (Fe, FeCl3) y dependiendo de las condiciones de reacción, puede obtenerse un grado de cloración entre 21 y 68% de cloro [2,3].