Divergencias en la aplicación del modelo del Smelser, para el caso del Movimiento Estudiantil #YoSoy132

Main Authors: Capera Figueroa, José Javier, Huertas Hernández, Sergio Alfonso
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2015
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3974923
Daftar Isi:
  • La teoría de los movimientos sociales se ha caracterizado históricamente, por el análisis del comportamiento colectivo. Mostrando una amplia relación desde la psicología social para dar explicaciones de como el comportamiento colectivo constituye un constructo de los movimientos sociales. Para este caso, se recurre al análisis del Movimiento Estudiantil #YoSoy132 en el contexto Mexicano en aspectos como la identidad, el contagio, la resistencia entre otros, realizando así una aproximación a modo de aplicación del modelo de Smelser, para dejar en mención como se encuentra algunas características intrínsecas en las dinámicas que conformaron el movimiento estudiantil; para este caso se recurre al análisis documental como criterio de abordaje metodológico, buscando generar posibles conclusiones sobre el tema y su relación con la teoría de los movimientos sociales.