Tiempos, una ligera aproximación a la teoría del tiempo. De Sarmiento y Koselleck
Main Author: | Spíndola Zago, Octavio |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2015
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3911807 |
Daftar Isi:
- Recorrer a través de una revisión bibliográfica comparativa entre Sarmiento y Koselleck, la historia del tiempo, el tiempo en la historia y la relación historia-tiempo matizada desde el enfoque científico (un tiempo natural) y desde el historiográfico (tiempo histórico) es una tarea sumamente interesante en la que el historiador debe reparar. Partiendo de saber al tiempo como construcción narrativa susceptible de ser teorizada y deconstruida, para saber qué tan diferentes son los tiempos, sus concepciones y las implicaciones que devienen con ellas nos permite ver en el tiempo el objeto-fenómeno por excelencia de la modernidad, una modernidad basada en el Estado-Nación como administrador de un tiempo abstracto que somete a los sujetos y colectividades a ritmos mecánicos de producción y consumo de valores, capitales y mercancías.