Satisfacción de la calidad del servicio de apoyo diagnóstico en los hospitales de la ciudad de Villavicencio, Colombia

Main Authors: Torres-Flórez, Dagoberto, Gómez Díaz, Samantha, Díaz Castro, Javier, Salgado Cifuentes, Wilson
Format: Book publication-section
Bahasa: spa
Terbitan: Corporación Universitaria de Sabaneta, Unisabaneta / Red Académica y de Investigación, Red GESTIO , 2019
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3858097
Daftar Isi:
  • El sistema de salud lleva varios años en crisis, a pesar de que en su origen era menos notoria. La ley 100 de 1993 a pesar de que ayudó a generar cobertura en cuanto a salud, hizo que esta ayuda se convirtiera en un gran problema ya que en términos administrativos se puede decir que la demanda superó la oferta, porque el Estado continuó invirtiendo la misma cantidad de dinero aun cuando la población que cubría era más alta; el Estado actualmente solo tiene $28 billones destinados para la salud, es decir, aproximadamente $600 000 por colombiano del régimen contributivo al año y los del régimen subsidiado solo $357 000. El equilibrio en los sistemas de salud es muy precario. Las necesidades siempre superan los recursos disponibles: humanos, financieros e institucionales. El bien común debe reorientar los objetivos políticos y gremiales. Se debe superar la ruleta rusa de sus agendas públicas, en donde se anteponen los intereses.