El cambio climático como política, naturaleza y sociedad en la Amazonia colombiana

Main Author: Echeverri, Juan Alvaro
Format: Book publication-section
Bahasa: spa
Terbitan: ILSA & Universidad Nacional de Colombia , 2010
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3780697
Daftar Isi:
  • Este artículo presenta una descripción de los principales cambios recientes en el clima como son percibidos por pueblos indígenas del suroriente de la Amazonia colombiana. La primera sección muestra que más que los efectos de la elevación de la temperatura ambiente, son los cambios en la estacionalidad (pulsos de inundación de los ríos, cambios en los regímenes de precipitación) los que mayores efectos tienen sobre la subsistencia indígena. Estas percepciones derivan de la observación de índices ecológicos que marcan el ritmo del calendario ecológico anual. Los principales efectos son sobre el sistema de horticultura indígena, la vida acuática y la salud. En la segunda sección se presenta el de los actores sociales e institucionales que inciden en el modo de vida indígena, y se subraya en la sección final, que el impacto del cambio climático global en esta región sólo puede ser entendido y evaluado en conjunción con todos los otros cambios sociales que afectan la región.