La aplicación de isótopos estables en la arqueología: El caso del δ18o en los restos óseos de una población de la Edad del Bronce de la Mancha: La Motilla del Azuer (Daimiel, Ciudad Real). Arqueología y Territorio 11: 15-24
Main Author: | Elías SÁNCHEZ CAÑADILLAS |
---|---|
Format: | Article |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3775297 |
Daftar Isi:
- In this paper we discuss oxygen isotopic characterization in a random sample of human skeletal remains belonging to the Motilla del Azuer site, with the objective of revealing what kind of archaeological data can be produced by oxygen stable isotope analysis, and answering questions about mobility and past climates, finding that climate turned more arid in the last moments of human occupation and that some of the individuals could have come from outside the settlement.
- En este artículo se plantea la caracterización isotópica del oxígeno de una muestra aleatoria de restos óseos pertenecientes al yacimiento de la Motilla del Azuer, con el objetivo de comprobar que datos arqueológicos se pueden generar con los análisis de isotopos estables de oxígeno, y responder a preguntas sobre la movilidad de la población y el clima en el pasado, encontrándonos con que posiblemente el clima fue tornándose más árido en los últimos momentos de ocupación humana, además de que ciertos individuos pudieron tener procedencia ajena al yacimiento.