Políticas Económicas en tiempos de Coronavirus
Main Author: | Manuel Quintero Aparicio |
---|---|
Format: | Article |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3756843 |
Daftar Isi:
- La pandemia que nos aqueja denominada como nuevo coronavirus y por su abreviatura, covid-19, nos ha afectado en todos los aspectos humanos, desde nuestros hábitos hasta la forma de comunicarnos con las demás personas, la suspensión de ciertos derechos fundamentales como el de libre tránsito y los cierres de fronteras terrestres, marítimos y aéreos, incide en la economía global, lo que está ocasionando una recesión mundial en detrimento de los grandes mercados, sobre todo en desarrollo. Panamá, país de tránsito y comercio mundial, es claro la afectación económica que se avecina. Conviene elaborar las mejores estrategias económicas, financieras y democráticas a fin de mitigar las consecuencias de esta pandemia.
- Moody ́s, es una agencia de calificación estadounidense, dedicada al análisis y calificación de riesgos a nivel internacional, le da seguimiento a los estados financieros de empresas, comercios y entidades gubernativas.(Moody`s pronosticó una contracción económica en Panamá, consecuencia de la pandemia, por el nuevo coronavirus. No obstante la misma agencia señaló que el país centroamericano es el mejor equipado política-económicamente para enfrentar los resultados negativos y afrontar una mejor recuperación en comparación con el resto de los países de la región.