NARRATIVA DE LAS MATEMÁTICAS DEL AMOR Y LA AMISTAD: DIDÁCTICAS POÉTICAS EN LA ENSEÑANZA

Main Author: Milagros Elena Rodríguez
Format: Article
Bahasa: spa
Terbitan: , 2020
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3710391
Daftar Isi:
  • En la indagación se usa el análisis narrativo desde la investigación biográfico narrativa para recurrir a la reivindicación del sujeto personal en las ciencias sociales; en este caso de la autora del texto poemario didáctico titulado: Las matemáticas del amor y la amistad. Y de allí se producen imaginarios poéticos como pedagogías para enseñar matemáticas en el aula, en cada sitio donde se necesita revindicar la ciencia legado de la humanidad en la sociedad y vida del ser humano. La autora de dicho texto y de la indagación actual en los imaginarios de la matemática, en su entendimiento, sentir y las diversas formas de llevar a cabo en el aula la construcción y reconstrucción, más aún la transposición de la matemática afirma que no hay límites; así como las didácticas en que pueden los actores educativos comprender los contenidos matemáticos. Pensar las matemáticas del amor y la amistad, narrar el texto, auto inmiscuirse autora y poesía es ir al sentir y las comparaciones que fueron naciendo para escribir cada verso libre del texto. Igualaciones como el amor imposible con las asíntotas, el amor de un madre con la función constante, la infinitud del infinito en el amor, la identidad en la multiplicación con el amigo perfecto, la grandeza de Dios en la naturaleza desde las matemáticas; entre otros. Todo ello rompe con la estática forma de mostrar las matemáticas reducida a fórmulas y algoritmos fríos, entregando luces poéticas, sentidas sobre cómo superar visiones dicotómicas, jerarquizadas y despolitizadas de la realidad matemática propias del ejercicio de poder que se ha venido dando con las matemáticas, en las aulas, en la sociedad.
  • Pertenece a la línea de investigación: Educación Matemática Decolonial Transcompleja