Conducción y drogas. Factores subyacentes a los comportamientos de riesgo

Main Authors: Ballesteros Guerra, Juan Carlos, Rodríguez San Julián, Elena
Format: Book Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2016
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3663567
Daftar Isi:
  • El objetivo del estudio es analizar de forma detallada y cuantificable lo que los jóvenes piensan y perciben acerca de los riesgos asociados a la conducción. El estudio es el resultado de cerca de 1.000 encuestas realizadas a jóvenes españoles de entre 16 y 30 años, estructuradas en tres grupos de edad: de 16 a 19 años, de 21 a 24 y de 27 a 30. El informe hace hincapié, además, en cómo una parte de los jóvenes relativiza el consumo de alcohol como factor de alto riesgo. También subyace la idea de que los amigos ven normal que se beba o se consuma drogas aunque se tenga que conducir, así como la actitud de minorías muy significativas que “saben” lo que pueden consumir, se muestran seguros de sus límites, conocen cómo contrarrestar los efectos y creen que, por ello, no tienen que acudir a la abstención absoluta.