Los estudios de pertinencia desde referentes contextuales: Experiencia desde una maestría en Educación Inclusiva
Main Authors: | José Ignacio Herrera Rodríguez, Geycell Emma Guevara Fernández, Graciela de la Caridad Urías Arbolaez |
---|---|
Format: | Article |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3660473 |
Daftar Isi:
- Los estudios de pertinencia y prospectiva se consideran totalmente necesarios en los procesos de diseño de carreras universitarias y programas de postgrados, los que deben tomar en cuenta referentes teóricos y contextuales sobre el área del saber para el que se haga la propuesta. El objetivo de este trabajo es presentar la evaluación de pertinencia realizada para la maestría en Educación Inclusiva de la Universidad Nacional de Educación de Ecuador, en un primer momento el análisis de las normativas que respaldaban la propuesta y en un segundo momento un análisis contextual, para el que se seleccionó una muestra que respondía al criterio de identificar el conocimiento que tenían los profesionales acerca de la educación inclusiva, la información sobre la necesidad de superación profesional en este campo del saber, las expectativas de mayores oportunidades de empleo y desarrollo profesional a partir de la maestría, esta información se recopiló a través de encuestas y grupos de discusión, lo que permitió identificar las demandas del profesorado, el diseño curricular deseado, las competencias que se debían formar con la instrumentación del programa de maestría y el perfil de los egresados de dicha programa.