IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES EN EL BACHILLERATO
Main Authors: | Richar Torres Vargas, Manuel Segobia Ocaña, Darío Calderón Suárez |
---|---|
Format: | Article Journal |
Terbitan: |
, 2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3598500 |
Daftar Isi:
- La presente investigación tuvo como objetivo brindar aportes al mejoramiento de los métodos y técnicas de enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales, basándose en el empleo de las TIC como mecanismos de adquisición de aprendizaje significativo y así fortalecer los procesos didácticos empleados por los docentes de Bachillerato. La importancia radicó fundamentalmente en el desarrollo de competencias experimentales y tecnológicas de los estudiantes para la vinculación efectiva de las este tipo de herramientas en la adquisición de sus conocimientos, Se emplearon métodos como el bibliográfico; el cual permitió conocer qué se ha dicho respecto al tema y cuáles fueron los resultados que se obtuvieron para a partir de ello establecer nuestro punto de partida inicial; además se emplearon métodos como el inductivo y deductivo; así como los métodos experimentales y hermenéuticos que de forma especial permitieron realizar el trabajo de campo para establecer las conclusiones y así medir el impacto que las TIC tienen en este amplio campo de la enseñanza – aprendizaje. Dentro de los resultados obtenidos se evidenció que el 77% de los docentes que empleaban herramientas tecnológicas en sus procesos experimentales con sus estudiantes, lograban que ellos aprendan de forma más dinámica en relación a las clases impartidas por los docentes que no las empleaban; en cuanto al aprendizaje se evidenció que el 95% de los estudiantes generaron aprendizaje significativo a partir del constructivismo. Esta investigación permitió que a partir de ello se incorporen con mayor compromiso el uso de las TIC en los procesos educativos