Historia reproductiva de tres generaciones de mujeres residentes en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana
Main Authors: | Vázquez Sánchez,Vanessa, González Soca,Jennifer, Daudinot Valdés,Anayanci |
---|---|
Format: | Article |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3550930 |
Daftar Isi:
- Los objetivos del trabajo son comparar la histo - ria reproductiva de tres generaciones de mujeres residentes en el municipio Plaza de la Revolución, el de menor fecundidad de Cuba, y describir en la generación más joven las actitudes en relación con las gestaciones, la anticoncepción y los abortos provocados. La primera generación (abuelas), la integran diez mujeres y la segunda y la tercera sus hijas y nietas, respectivamente. La historia repro - ductiva de abuelas e hijas se seleccionó de las bases de datos de investigaciones precedentes. Las nietas se escogieron intencionalmente, con el criterio de que tuvieran 15 años o más. La guía del cuestiona - rio fue la misma para las tres generaciones. Además, las nietas fueron entrevistadas en profundidad para conocer sus opiniones sobre otros aspectos de la historia reproductiva. Las tres generaciones tuvie - ron edades tempranas de menarquia, de inicio de las relaciones sexuales y de la primera gestación. Las cifras de embarazo en la adolescencia fueron altas, con mayor fecundidad en esta etapa para las abue - las y mayor recurrencia al aborto provocado en las hijas y nietas, a pesar de las edades de estas últimas. Las jóvenes manifestaron desaprobación en rela - ción con las gestaciones en la adolescencia. Tienen opiniones negativas con respecto a tener hijos en estas edades. Poseen conocimientos sobre el uso y la importancia de la anticoncepción y las conse - cuencias negativas del aborto provocado, sin em - bargo lo percibían y empleaban como una opción para regular la fecundidad