Asturianos en Cienfuegos: inmigración, demografía y relaciones etnomatrimoniales. 1860-1930

Main Authors: García Rodríguez,Alejandro, Samir Hernández Martínez,Yoan
Format: Article
Terbitan: , 2019
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3550910
Daftar Isi:
  • Cienfuegos, fundada en 1819 como típica colo - nia de población blanca, incrementó su población a expensas de los movimientos migratorios, tanto internos como externos. En su génesis la pobla - ción de origen español fue escasa; en la medida que avanza el siglo XIX los naturales de España, y en particular los asturianos, fueron en ascenso cuantitativo y cualitativo continuo, llegando a al - canzar sus cifras más altas en 1920. Las relaciones etnomatrimoniales de los inmi - grantes asturianos se caracterizan por ser de tipo heterogéneas. Al ser la asturiana una migración mayoritariamente masculina, escasean las mujeres asturianas para contraer matrimonio, al contrario de lo que sucede con las mujeres cubanas. La ten - dencia entonces era de contraer matrimonio en primer lugar con cubanas, en segundo lugar con asturianas o españolas y en raras ocasiones con europeas. Entre la élite económica asturiana las estrate - gias matrimoniales más utilizadas fueron dos: una de ellas consistía en casar una de las hijas con el socio comercial y la otra fue casar los hijos e hijas entre los miembros de la citada élite. Numerosos son los ejemplos encontrados entre los asturianos establecidos en la región de Cienfuegos que con - solidan sus fortunas a través de ventajosos matri - monios