Cerrando puertas: la postura del gobierno argentino frente al exilio político español y la movilización social pro-republicana en el período de entreguerras
Main Author: | Lidia Bocanegra Barbecho |
---|---|
Format: | Book publication-section |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
Editora Terceira Margem
, 2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3545706 |
Daftar Isi:
- Durante el conflicto español, 1936-1939, el gobierno argentino estuvo bajo la presidencia conservadora de Agustín Pedro Justo (1932-1938) y Roberto Marcelino Ortiz (1938-1940) quienes, junto con el Comité Ejecutivo de turno, se resguardaron detrás de una posición de prescindencia con respecto al conflicto de España. Esta actitud contrastaba fuertemente con la opinión social argentina y la oposición política, quienes a grandes rasgos solicitaban el rechazo del Comité de No Intervención, ayuda material al gobierno de la República y, por último, acogida para los miles de refugiados republicanos ubicados en los campos de concentración franceses peninsulares y coloniales. Pese a declararse Argentina un Estado neutral, pese a inhibir los partidos y sindicatos de izquierda, la sociedad argentina, politizada o no, respondió desafiando al gobierno a través de las ayudas humanitarias pro-republicanas. Varios son los factores que condicionaron esa conducta: por un lado, la conexión cultural-sanguínea de la propia colonia inmigrante española, núcleo del movimiento solidario y numéricamente mayoritaria dentro de aquel mosaico poblacional inmigratorio argentino; por otro lado, la propensión al asociacionismo de esa colonia la cual venía produciéndose desde la segunda mitad del siglo XIX y que dio lugar a la creación de clubes, centros regionales y casas de Socorros Mutuos, colaborando a estructurar aquel movimiento solidario. Unido a este factor, el asociacionismo obrero que dio lugar a la creación de diferentes sindicatos y gremios aglutinados a través de la Confederación General del Trabajo (CGT), ayudando a organizar y captar fondos para el auxilio pro-republicano.