Inteligencia Artificial al servicio de la sociedad: debate ético-social
Main Author: | Moreno Muñoz, Miguel |
---|---|
Format: | info Proceeding |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3473876 |
Daftar Isi:
- La presentación se articula a partir de diversos informes y estudios sobre tendencias en la demanda de empleo en países con niveles de desarrollo industrial y sistemas formativos heterogéneos. Entre otros indicadores, se valoran aquellos asociados a dominios tecnológicos cuya transformación se produce por impacto directo o indirecto de los avances en IA, machine learning y deep learning, contextualizados en el horizonte global de transformaciones derivados del impacto de la digitalización y los ecosistemas de servicios/aplicaciones ligados a la cuarta revolución industrial. Entre otros aspectos, se analiza el desajuste entre demandas del mercado laboral y oferta/desempeño de los sistemas de formación superior. Se concluye identificando desafíos a diversa escala temporal y conflictos de valores cuya gestión depende de transformaciones radicales en los estándares de alfabetización y gestión social de riesgos/oportunidades en diversos nichos de formación y dominios de actividad.
- Esta contribución aporta elementos para la contextualización y seguimiento de la temática abordada en trabajos previos: (1) Moreno Muñoz, M. (2016): "Opciones de mejora cognitiva no convencional como respuesta al desempleo estructural en el contexto tecnológico de la cuarta revolución industrial". Gazeta de Antropología, no 32/2: 1-13. http://hdl.handle.net/10481/43309 | https://doi.org/10.5281/zenodo.2561271; (2) Moreno Muñoz, M. (2018): "Cuando robótica e inteligencia artificial superan las limitaciones funcionales del diseño humano". Comunicación en Congreso Internacional de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política (AEEFP)-SIEU 2018: "XIX Semana de Ética y Filosofía Política: Nuevas narrativas éticas y políticas". Universidad de La Coruña, Ferrol (A Coruña), Facultad de Humanidades y Documentación, Campus Industrial de Ferrol, 3-5 de octubre de 2018. http://hdl.handle.net/10481/54413 | https://doi.org/10.5281/zenodo.2536000