El derecho a la palabra. El testimonio en el Juicio por la Verdad en Mar del Plata, Argentina

Main Author: Estefanía Di Meglio
Format: Article
Terbitan: , 2018
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/3407555
Daftar Isi:
  • El presente trabajo se centra en la figura del testimonio de una de las audiencias en el Juicio por la Verdad en Mar del Plata (2001). Tal modalidad de juicios se desarrolló en diferentes ciudades de Argentina con el objeto de reconstruir la verdad sobre los crímenes perpetrados por los genocidas de la última dictadura (1976-1983). La hipótesis que lo guía estriba en el hecho de que, ante la carencia de otras formas judiciales para juzgar a los represores responsables de los crímenes cometidos durante la última dictadura en Argentina (1976-1983) y frente a la impunidad imperante, estos juicios se construyen como una forma alternativa del derecho y la justicia al momento de dar lugar a los testigos-víctimas y son, por lo tanto, modos de reparación. El objetivo general es ver cómo el declarante construye un metatexto para reflexionar sobre los Juicios por la Verdad y sobre los alcances del concepto de verdad. Uno de los aportes importantes del estudio de estos juicios es que son plausibles de conectarse con los actuales juicios de carácter punitivo en Argentina. El método de estudio radica en un análisis lingüístico y discursivo de la declaración, que toma en consideración las relaciones texto-contexto (histórico, social, político y jurídico).