Procedimiento para la gestión del conocimiento en el desarrollo de videojuegos (Procedure for knowledge management in the development of videogames)
Main Authors: | Hernández, Andy, Rodríguez, Alina |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2019
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3260296 |
Daftar Isi:
- Resumen – El conocimiento es una característica de las personas que reside en el cerebro y representa una actividad inteligente que puede ser realizada por medio del mismo. Es generado a partir de la interpretación de la información que se almacena y se obtiene de distintos medios. La estabilidad de los resultados de una institución se debe en gran medida a la manera en que se logre formar, desarrollar y retener ese conocimiento. Es por esto que la gestión del conocimiento juega un papel fundamental en el desarrollo sostenible de organizaciones pequeñas y medianas productoras de software. En la actualidad el desarrollo de videojuegos interactivos, se ha visto condicionado positivamente por las necesidades de software dinámico en función de las diferentes esferas de la sociedad. En la Universidad de las Ciencias Informáticas se encuentra el Centro de Entornos Interactivos 3D, Vertex, el cual presenta entre de sus líneas de producción el desarrollo de videojuegos y constituye una entidad de referencia dentro del grupo de organizaciones de esta industria a nivel nacional. El objetivo de esta investigación es diseñar un procedimiento para la gestión del conocimiento en el desarrollo de videojuegos que permita mantener, formar y desarrollar el conocimiento de forma efectiva. El procedimiento propuesto está compuesto por un plan de acciones e indicadores de medidas. También incorpora un método matemático simple, que posibilita evaluar la inteligencia de la organización representada por los proyectos de videojuegos de la industria, utilizando una herramienta informática de apoyo.
- Hernández, A. & Rodríguez, A. (2019). Procedimiento para la gestión del conocimiento en el desarrollo de videojuegos. Revista Antioqueña de las Ciencias Computacionales y la Ingeniería de Software (RACCIS) 9(1), 5-12.