¿De qué manera impacta el perfil docente en la implementación de un modelo de capacitación indígena?
Main Author: | Guillén Aguilar, Alejandro |
---|---|
Format: | Article |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2017
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3242779 |
Daftar Isi:
- La preocupación por llevar educación a los lugares más alejados y marginados de nuestro Estado de Chiapas, ha sido parte importante de la agenda del Gobierno Fe-deral y del gobierno Estatal, pero sobre todo elevar los niveles de aprovechamiento de nuestros alumnos, sin embargo es de considerar que nuestra Entidad es multicultural, con una variedad y riqueza lingüística impresionante; para la mayoría de los educado-res del nivel de telesecundaria en su labor representa un reto, ya que estamos frente a dos cosmovisiones diferentes, además si se le adhiere que el perfil docente de éste nivel no considera el manejo de una lengua indígena. Ante esto, sé presenta entonces un choque de dos culturas, aún, más sí durante la educación preescolar y primaria no se promovió por una educación in-tercultural, por ello es necesario hablar de un modelo de capacitación indígena que ayude a elevar los niveles de aprovechamiento de los alumnos, desde la integración de todas las áreas de aprendizaje; ante esto el maestro debe hablar el mismo idioma y emprender la escalada del aprendizaje junto a sus alumnos.