Política de inclusión: su impacto en la escuela regular
Main Author: | Anguiano Suárez, María Elena |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3242034 |
Daftar Isi:
- El presente escrito representa una reflexión en torno a la política de inclusión que en recientes años ha pretendido permear las instituciones educativas de todos los niveles educativos. En México existen diferentes tipos de escuela: públicas, privadas, especiales, regulares, regulares con USAER, urbanas, ru- rales, multigrado, específicas, entre otras. En nivel medio superior y superior también existen diversas opciones, sin embargo, en algunas entidades y regiones las opciones se reducen, sobre todo para comu- nidades vulnerables cómo personas con discapacidad, pues lograr que ingresen a centros educativos, en ocasiones, se vuelve todo un reto, y más cuando la institución no se asume como una escuela “pre- parada” para dar respuestas al desafío que representa brindar apoyos necesarios y suficientes para que un alumno con discapacidad (AcD) ejerza su derecho a la educación. En este sentido, la finalidad de este trabajo es hacer una revisión sobre los criterios mínimos con que una escuela debe contar para ser inclusiva.