Reflexiones sobre el nuevo modelo educativo en México: una propuesta para desarrollar el pensamiento crítico
Main Authors: | Martínez Fabián, Constantino, Abril Martínez, Ana Liset |
---|---|
Format: | Article Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2018
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/3241903 |
Daftar Isi:
- Se define qué es un sistema y un modelo educativo. Se presenta una caracterización de los modelos educativos. Se resume la historia de los modelos educativos en el mundo y en México. Se señalan los objetivos de la Reforma Educativa y las directrices del nuevo modelo educativo en México para la edu- cación obligatoria, de donde se desprende una nueva propuesta curricular; específicamente, se aborda un ámbito del perfil de egreso del educando: el pensamiento crítico. Se enuncian argumentos que sos- tienen al pensamiento crítico como un imperativo central y urgente, de acuerdo a las recomendaciones de la UNESCO, que define cuáles son las características del ciudadano del siglo XXI. Se propone adop- tar y adaptar a las necesidades de nuestro país el modelo de Paul y Elder (2003). Se reflexiona sobre la aparente simplicidad de la propuesta que tiene complejidades retadoras intelectualmente tanto para el docente como para el alumno. Se ejemplifica cómo el modelo subsume la propuesta de otras aproxima- ciones que pretenden desarrollar el pensamiento crítico. Al final se presentan las conclusiones de este trabajo.