MÁS ALLÁ DEL ACTORS STUDIO: LA "ATMÓSFERA" DE CHÉJOV O LA CREATIVIDAD APLICADA AL TRABAJO EMOCIONAL DEL ACTOR

Main Author: Antonio Cantos Ceballos
Format: Article Journal
Bahasa: spa
Terbitan: , 2009
Subjects:
Online Access: https://zenodo.org/record/2624594
Daftar Isi:
  • ¿Necesita un actor de la experiencia previa, como condición ineludible, para encarnar un personaje de forma convincente y, consecuentemente, emocionar al espectador? Si adolece de esta experiencia, ¿Debe buscarla a toda costa? ¿Existe otro camino que ayude a convencer al espectador con la interpretación de una escena, sin la obligatoriedad de haber vivido la situación imaginaria en la realidad? Todas estas preguntas nos asaltan, sobre todo, después de acabar de leer la importancia que tiene los recuerdos sensoriales en la gestión de la emoción de un personaje. La clave, que aporta la solución definitiva a estos interrogantes planteados, está en la imaginación y la gestión que el actor hace de ésta, es decir, lo que denominamos como la transferencia emocional. Se trata de la utilización de la analogía sobre situaciones reales vividas que, convenientemente despertadas por el actor y reutilizadas para la ocasión, le ayudan a crear el estado emocional acorde con el sentimiento que debe experimentar su personaje en la escena. Fue Michael Chejov (2002) quien aportó un camino diferente en el trabajo emocional del actor con el personaje que permitió la posibilidad de crear los estados de ánimo del personaje fuera del mundo privado e interiorizado del intérprete, mediante una serie de ejercicios psicofísicos especiales que lo ayudaban a pensar sobre su cuerpo en el espacio teatral como lo haría un coreógrafo, un bailarín o un actor-performer.. Chejov sentía que sus intérpretes podían producir unas expresiones emocionales más poderosas e individualizadas, sin tener que evocar conscientemente los recuerdos de experiencias personales, muchas veces, difíciles de controlar. De este modo, aportó el valioso concepto de “atmósfera” al trabajo emocional del actor.