Estudio de calidad de los Repositorios de Recursos Educativos Abiertos en el marco de la educacion universitaria
Main Author: | Atenas, Javiera |
---|---|
Other Authors: | Havemann, Leo |
Format: | info publication-thesis Journal |
Bahasa: | spa |
Terbitan: |
, 2014
|
Subjects: | |
Online Access: |
https://zenodo.org/record/1186899 |
Daftar Isi:
- Esta tesis se basa en la definición de RREA propuesta por McGreal (2011) quien los describe como bases de datos digitales que albergan contenido de aprendizaje, aplicaciones y herramientas, tales como vídeos, grabaciones de audio, aplicaciones multimedia y herramientas de redes sociales, ya que a través de estos repositorios los REA se vuelven accesibles a estudiantes y docentes. Esta multiplicidad de recursos, requiere de guías que aseguren la calidad de los RREA y de sus recursos, permitiendo su uso efectivo y un potencial aumento su impacto y alcance para asegurar estos puedan ser utilizados por un gran número de docentes y estudiantes. Hasta ahora, las normas y estándares internacionales apuntan hacia la construcción de repositorios para información en distintos soportes y formatos. En el caso de las normas relacionadas con los repositorios documentales, estos se rigen por la norma ISO/TR 17068:2012; el almacenamiento de documentos de archivo y material de bibliotecas por la norma ISO 11799:2003; los formatos de intercambio de imágenes por la norma ISO/IEC 24800-5:2011 y los procesos de distribución abierta se rigen por la norma ISO/IEC 14769:2001 (DCMI, 2012; ISO, 2012). No obstante, no existen medios de apoyo que logren validar la calidad de los repositorios de REA en entornos de formatos diversos. Este problema se agrava considerando la fluidez de los recursos digitales, su constante reutilización, edición y difusión por distintos medios, construyendo un entorno difícilmente regulable por alguna normativa internacional actual. Es sobre este vacío del conocimiento donde esta investigación opera. Sin embargo, solucionar completamente este problema no es el foco específico de este trabajo, sino que el objetivo central de este estudio es proponer un marco que permita medir y asegurar la calidad de los repositorios de REA.